Tipología de Participantes

Sin duda uno de los aspectos más importantes a la hora de realizar una actividad, presentación, reunión, etc., es la forma de lidiar con aquellas situaciones no esperadas.
No existe la fórmula mágica para lidiar con este tipo de situaciones, pero sí hay una tipología de participantes que se pueden identificar fácilmente y que podemos encontrar en la siguiente descripción.

1. Tipología de Participantes:
a) Perro (Agresivo):
Frases agresivas, quiere ridiculizar al conductor. Atmósfera negativa antes del meeting.
No tomarlo como algo personal, recordar los acuerdos previos, preguntar soluciones concretas y sobre todo no luchar.

b) Caballo (Positivo):
Asiente positivamente, educado, realiza preguntas y respuestas concretas. Constructivo.
Pedir su ayuda y colaboración. Protegerle y agradecer sus acciones. Nunca hay que encargarle los trabajos grises.

c) Mono (Parece que lo sabe todo):
Parece que aprende. Lo sabe todo, realiza preguntas y respuestas demasiado abiertas y sin relación con lo que habla.
Ser concreto, preguntas detalles y establecer las reglas claras.

d) Rana (Habla todo el rato):
Le gusta oírse y consume mucho tiempo.
Tomar acuerdos estableciendo un responsable del tiempo. Precisar las palabras, interrumpirle y colocar un reloj en la sala.

e) Ciervo (Tímido):
Evita las miradas directas, quieto, pasivo, reacciona con vergüenza y a la defensiva.
Realizarle preguntas fáciles, protegiéndolo y sobre todo integrándolo.

f) Puercoespín (Oponente):
Comportamiento defensivo, sufre de "ostracismo", se cierra si el conductor se dirige directamente a él.
Integrarlo en dinámicas de grupo, que participe en el éxito. Nunca minimizar su participación ya que puede ser por timidez.

g) Hipopótamo (Pasivo):
Quieto, pasivo y observador.
Realizar acercamientos directos con preguntas abiertas, usándolo como soporte y despertándolo cambiando de voz sin atacarlo.

h) Jirafa (VIP):
Ordenador, superior, puede criticar y demuestra su posición.
Integrarlo, a través de contactos previos y post del curso. Usar su experiencia preguntándole y tratarlo como VIP.

i) Zorro (Astuto):
Pregunta y pregunta, no da información sino que la recolecta.
Referirse a los acuerdos, darle la vuelta lo que exponga y usar sus habilidades.

j) Tigre (Negativo):
Arrogante, elegante, negativo, coloca al conductor en situación defensiva
Preguntar antes, no aceptar sus recursos. Demostrarle lo que hace.

Independientemente del tipo de participante, muchas veces vamos a encontrarnos expuestos ante situaciones o frases negativas. Para lidiar con ellas, debemos seguir algunas recomendaciones:

· Evite la Discusión.
· No tome las frases como algo personal.
· Piense que pueden tener razón.
· Tómelas como algo positivo (significa que ha pensado).
· Mire a la persona, que perciba que la estamos escuchando.
· Piense la respuesta, no conteste rápidamente.
· Repita la frase (ganará tiempo y la definirá de mejor manera).
· Pregunte al resto (a veces).
· Vea los acuerdos previos.
· Averigüe donde quiere llegar con dicha afirmación.

Fuente:
Técnicas de Presentación, Seminarios & Reuniones
Ediciones Cultural S.A.

No hay comentarios.: